Política

Legislador morenista rechaza propuesta del IEEQ para incrementar financiamiento a partidos políticos

Publicado

el

El diputado de Morena, Sinuhé Piedragil Ortiz, manifestó su desacuerdo con la iniciativa del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) de incrementar en 147 millones de pesos el financiamiento destinado a los partidos políticos, calificándola como una medida contraria a los esfuerzos actuales por reducir el gasto en instituciones electorales y organizaciones partidistas.

A pesar de que Morena sería el partido que más beneficiado resultaría con esta ampliación presupuestaria, el legislador enfatizó que su postura es clara: se debe promover una disminución, no un aumento, en los recursos públicos destinados a estos fines.

Postura crítica frente al costo de la democracia

“Pues lamentable esta propuesta que hizo el IEEQ. Justamente lo que estamos proponiendo es lo contrario, la reducción del presupuesto a los institutos electorales, tanto federales y locales, y a los mismos partidos. Es una propuesta antagónica, lo que nosotros estamos impulsando”

Asimismo, el diputado subrayó que mantener los partidos políticos representa un alto costo para el país, incluso cuando su partido es el principal receptor de estos fondos.

“Es muy caro mantener la democracia en México, es muy caro mantener los partidos políticos. Y mira que Morena es el principal partido que recibe estos recursos. Entonces sí estamos en contra de que estos incrementos, que se deben de reducir lo más posible”

Expectativas sobre la reforma electoral federal

En su calidad de presidente de la comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales del Congreso local, Piedragil señaló que aún están a la espera de conocer la propuesta federal en materia electoral para poder estructurar adecuadamente la reforma en el ámbito estatal.

Anuncio

Destacó que existe una iniciativa que plantea la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) y la centralización del proceso bajo la autoridad federal, lo cual modificaría por completo el marco jurídico y operativo en Querétaro.

“Queremos que ahorita, con esta propuesta de ley electoral, que se ponga la letra de la ley, la reducción tajante de los órganos electorales, federales y estatales. Hay una propuesta de desaparecer los OPLES (Organismos Públicos Locales Electorales), y que solamente sea la organización federal. Y sin duda la reducción del presupuesto a los partidos”

“Hay algunas propuestas del IEEQ, pero sobre todo estamos esperando la propuesta que venga en el nivel federal. Porque, pongamos, si viene una propuesta de que se desaparezcan los OPLES, nos modifica todo el andamiaje electoral estatal, ¿me explico?, hasta la propia ley electoral”

En busca de mayor eficiencia en el gasto electoral

Por su parte, Edgar Inzunza, coordinador de la bancada morenista en la LXI Legislatura, coincidió en la necesidad de optimizar los recursos asignados al proceso democrático.

“Por supuesto que tiene un costo y es muy importante mantener el esquema democrático y las organizaciones democráticas, pero tenemos que generar nuevos planes para que cueste cada día menos, tanto los partidos políticos como los gobiernos”

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil