Nacional

Tercera helada blanca afecta comunidades en las faldas del volcán Malinche

Publicado

el

La tercera helada blanca de la temporada impactó durante la madrugada del martes a pobladores ubicados en las zonas aledañas al Parque Nacional Malinche, donde las temperaturas cayeron hasta los -3 grados Celsius, dejando campos cubiertos de escarcha y afectando cultivos.

Fenómeno climático visible y severo

Este fenómeno, caracterizado por la formación de cristales de hielo sobre superficies expuestas, ocurre cuando el aire húmedo desciende por debajo de los 0 °C. Las estaciones climatológicas de Atlangatepec y El Carmen Tequexquitla registraron las mínimas más bajas, ambas con -3.0 °C, seguidas por Cuapiaxtla y Zitlaltepec con -1.0 °C, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.

La presencia de aire polar en la región ha provocado condiciones extremas en municipios del oriente y norte del estado, donde la helada dejó una capa blanca sobre plantas, suelos y estructuras al aire libre.

Impacto en la población y testimonios locales

Teresa Sánchez, residente de Ixtenco, describió el escenario matutino:

Anuncio

“Desde la madrugada sentimos el aire muy helado y cuando salimos a ver los sembradíos estaban blancos, como si hubiera nevado. Las flores se marchitaron y el agua de los bebederos amaneció congelada”

.

Las bajas temperaturas también se hicieron sentir en Huamantla y sus alrededores, donde mujeres que asistieron al foro “Tlaxcala también es indígena” reportaron fuertes sensaciones de frío durante el evento.

Recomendaciones y efectos colaterales

El Servicio Meteorológico prevé que las condiciones frías continúen en los próximos días, con heladas matutinas en zonas del centro y oriente estatal, y temperaturas mínimas que podrían alcanzar los -2 grados en las áreas más elevadas.

Ante este escenario, la Secretaría de Salud emitió medidas preventivas: abrigo adecuado, especialmente para menores y adultos mayores, consumo de alimentos ricos en vitamina C, y evitar cambios bruscos de temperatura. También se exhortó a mantener una ventilación adecuada en espacios donde se usen braseros o calefactores para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono.

Si bien el fenómeno representa un riesgo para la agricultura, también favorece el proceso natural de secado del maíz en las comunidades cercanas al volcán Malinche, una consecuencia beneficiosa en medio del intenso frío.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil