Nacional

255 solicitudes de adopción registradas en Tamaulipas desde 2020, con apenas 48 casos concluidos

Publicado

el

En Tamaulipas, desde 2020 hasta agosto de este año, se han contabilizado 255 solicitudes de adopción presentadas por parejas, tanto residentes como no residentes del estado. Pese a la alta demanda, solo 48 procesos han llegado a su conclusión, lo que representa un 18.8% del total, según datos de la Procuraduría del DIF estatal.

Un trámite lento y complejo

La mayoría de las solicitudes corresponden a adopciones individuales, aunque también incluyen casos de hermanos. Los menores involucrados tienen edades comprendidas entre los seis meses y los 17 años, de ambos sexos. A la fecha de corte de la información, solo una adopción se encontraba en trámite activo.

El proceso de adopción en México se caracteriza por su extensión, con una duración promedio de dos años y seis meses desde la evaluación inicial del solicitante. Esta lentitud se debe a múltiples trámites legales y la necesidad de cumplir con estrictos requisitos.

Papel clave del certificado de idoneidad

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del DIF estatal se encarga de emitir el certificado de idoneidad, un documento fundamental para avanzar en el proceso. Sin embargo, la aprobación final depende de una autoridad jurisdiccional, ya que solo un juez de lo familiar puede otorgar la adopción.

Anuncio

“Se trata de un requisito indispensable para promover la adopción ante un juez de lo familiar, porque acredita que una persona o pareja cumplen las condiciones necesarias para asumir esa responsabilidad que será determinante en sus vidas”

Avances normativos para proteger a la infancia

Las modificaciones legislativas recientes buscan agilizar los trámites, con el objetivo de garantizar que los niños y niñas tengan derecho a formar parte de un hogar estable. La ley busca asegurar que crezcan en entornos legalmente válidos y psicológicamente adecuados, promoviendo su desarrollo integral en familias idóneas.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil