Nacional

Casi todos los aspirantes acuden al examen de ingreso a la Universidad de Guadalajara

Publicado

el

Desde las primeras horas del día, los centros universitarios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se vieron invadidos por jóvenes con mochilas al hombro, llenos de ansiedad y expectativas. El pasado sábado, 37 mil 263 personas asistieron a presentar el examen de admisión correspondiente al ciclo 2026-A, lo que representa el 97.04 por ciento del total de 38 mil 386 aspirantes convocados.

De ese número, 35 mil 629 buscan acceso a una licenciatura, mientras que 1 mil 617 tratan de obtener un lugar en el nivel bachillerato. La masiva asistencia evidencia el alto interés por formar parte del sistema universitario tapatío.

Mayor afluencia en salud y puntualidad récord en Chapala

El Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) fue el plantel con mayor concentración de aspirantes: 7 mil 512 personas acudieron a rendir la prueba en esta sede. Por su parte, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) destacó por su disciplina, alcanzando un 98 por ciento de asistencia, la más alta entre todos los campus.

Fabián Morales Cobos, coordinador General de Control Escolar, informó que la jornada se desarrolló sin contratiempos y con un clima de apoyo en todas las sedes.

Anuncio

“En el CUCSH hubo una iniciativa muy bonita. Prepararon kits con una manzana, jugo, barritas y calcomanías para los aspirantes, para que se sintieran atendidos y bajaran el nerviosismo”

, detalló.

Apoyo emocional y recepción motivacional en distintos campus

En el CUCEI, los aspirantes que salían del examen fueron recibidos con música de batucada y porras que buscaban alentarlos. En otras sedes, como el CUAAD y el CUCEA, las rectoras se acercaron personalmente a los jóvenes para ofrecer recomendaciones y guiarlos en ejercicios de respiración antes de ingresar a los salones.

Morales Cobos recordó que este proceso no concluye con el examen. A partir del 10 de noviembre y hasta el 16 de diciembre de 2025, los aspirantes deberán subir su documentación —acta de nacimiento y certificado de bachillerato— a la plataforma institucional.

Quienes sean egresados de las preparatorias de la UdeG están exentos de cargar documentos, aunque deberán verificar que su código esté correctamente registrado en el sistema.

Próximos pasos: resultados y inicio de clases

La publicación de los resultados está programada para el 12 de enero de 2026. Las clases del nuevo ciclo comenzarán el 19 de ese mismo mes. Para miles de jóvenes, esta etapa marcará el comienzo de una nueva etapa académica, marcada por el entusiasmo, la tensión inicial y el deseo de integrarse a la comunidad universitaria de la UdeG.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil