Nacional

Zapopan convoca a ciudadanos a foros para definir el futuro urbano del municipio

Publicado

el

El municipio de Zapopan extendió una invitación abierta a la comunidad para que participe en los Foros de Consulta Ciudadana, iniciativa clave dentro del proceso de modernización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y de los planes parciales correspondientes a los distritos 9, 10 y 11. Esta convocatoria tiene como finalidad orientar el crecimiento urbano del municipio bajo criterios de orden y participación social.

Actualización ante el crecimiento acelerado

Juan Pablo Magaña Vázquez, titular de la Dirección de Ordenamiento del Territorio, detalló que la actualización busca alinearse con las nuevas condiciones de desarrollo que presenta el municipio, el cual sigue en una fase expansiva constante.

“Zapopan es un municipio en constante transformación. En 2023 renovamos los planes parciales, pero hoy la ciudad ya cambió y debemos responder a esas nuevas realidades”

, afirmó.

Según se informó, hasta la fecha se han llevado a cabo siete sesiones presenciales con la asistencia de más de 500 habitantes. El proceso continuará en formato virtual hasta el 25 de noviembre, disponible en la plataforma oficial www.zapopan.gob.mx.

Anuncio

Participación digital ampliada

El funcionario proyectó que el número total de participantes podría superar las dos mil 500 personas. Resaltó que la modalidad en línea elimina barreras de tiempo, ya que el foro digital permanecerá activo las 24 horas, los 7 días de la semana, facilitando una inclusión más amplia de voces.

Entre los objetivos principales de la consulta figuran la identificación de necesidades en materia de equipamiento urbano, movilidad, prevención de riesgos y conservación ambiental. Magaña Vázquez enfatizó que la planeación no puede desconectarse de la realidad cotidiana.

“Los instrumentos de planeación no se hacen desde un escritorio, sino caminando la ciudad y escuchando a quienes la viven y la padecen. Necesitamos saber dónde se requiere una escuela, un parque o un cruce peatonal seguro, y esa información la aporta la ciudadanía”

.

Hacia un desarrollo con enfoque humano

La autoridad municipal subrayó que el propósito es integrar de manera directa las propuestas ciudadanas en el diseño de políticas urbanas, con el fin de consolidar un modelo de crecimiento sustentable y centrado en las personas.

Anuncio

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil