Salud

IMPAS atiende 832 llamadas en su línea de crisis emocional, 188 personas sobrevivieron al intento de suicidio en Chihuahua

Publicado

el

Datos sobre la línea de atención en Chihuahua

El Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) reportó haber recibido 832 llamadas en su servicio de atención en crisis emocional. De estas, 188 personas fueron catalogadas como sobrevivientes del suicidio que decidieron buscar ayuda profesional. Este dato fue confirmado el lunes, 26 de mayo de 2025.

Funcionamiento del servicio de atención

La Línea de Atención en Crisis opera de forma ininterrumpida, con atención disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. El número habilitado para contactar este apoyo psicológico es el 614-194-02-00. El propósito del programa es brindar contención inmediata a quienes atraviesan situaciones de ansiedad, depresión o ideación suicida.

Impacto del programa en la salud pública

El instituto indicó que profesionales de psicología trabajan en turnos rotativos para asegurar una intervención oportuna y efectiva. Esta estrategia ha permitido que muchas personas encuentren apoyo emocional en momentos críticos. El IMPAS destacó la importancia de no subestimar las señales de alerta y de buscar ayuda cuando sea necesario.

Contexto estadístico del suicidio en la región

Según registros oficiales, entre enero y abril de 2025 hubo 85 casos de suicidio en el estado de Chihuahua, 24 de ellos en la capital. Aunque se observa una tendencia a la baja comparada con años previos, las cifras siguen siendo preocupantes. Por ejemplo, en 2022 se registraron 152 casos en la capital, 170 en 2023 y 142 en 2024. A nivel estatal, los registros fueron los siguientes: 467 en 2022, 506 en 2023 y 487 en 2024 para el mismo periodo.

Anuncio

Recomendaciones y llamado a la acción

El instituto reiteró su mensaje sobre el uso responsable de la línea telefónica y exhortó a la ciudadanía a no dudar en utilizarla en situaciones de riesgo. “Pedir ayuda no es una señal de debilidad, sino de fortaleza”, afirmó la institución, al tiempo que recordó que el servicio está disponible en todo momento al marcar el 614-194-02-00.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más leído

Salir de la versión móvil